Menú Cerrar

HEIJOSHIN: Estado normal del alma

Hei-jo-shin: Se puede traducir también como la presencia de la mente.

Hay dos partes en el concepto: “Heijo” y “shin”.

Heijo es ordinario, normal o usual.

Shin es mente o corazón, mejor dicho, espíritu.

Por lo tanto, heijoshin implica que uno debe alcanzar un estado del alma o de la mente que es el normal.

Sin embargo, cada persona tiene un estado normal de mente diferente, por ejemplo si eres hiper-activo, emocional o energético todo el tiempo, entonces ese es tu estado normal.

Dividiendo el término Heijo en sus dos partes, hei significa plano o nivelado, y jo significa siempre o todo el tiempo. Entonces, Heijoshin viene a ser conservar el estado de la mente estable o nivelado todo el tiempo.

¿Cual es el verdadero significado de Heijoshin?

El Shin (alma) puede estar trastornada todo el tiempo. Algunas veces uno puede estar sorprendido, otras veces asustado, o usted podría tener pánico o perder la cabeza. (Esto se llama shikai)

Cuando quiera que tu mente esté alterada como los casos anteriores, tu mente no es estable o plana. Así, heijoshin significa “en todas las situaciones, debes conservar el estado de tu mente tan plano como sea posible para poder pensar en forma clara y tomar la desición correcta”.

Es muy difícil conservar la mente estable todo el tiempo, todos lo sabemos. El precepto Heijoshin está allí para recordárnoslo.

El término Heijoshin es importante en Budo, cuya interpretación, es como ya vimos “Mantener un estado normal del alma en toda situación”.

Esta idea de mantenerse calmado en cualquier situación parece a todas luces lógica, pero no es tan simple de aplicar. Practicar diariamente con este precepto en mente, reconociendo que cada encuentro con un enemigo (así como cualquier obstáculo en la vida) es un asunto de vida o muerte, de éxito o fracaso.

En nuestros tiempos, afortunadamente, tales situaciones de vida o muerte (combate real) han desaparecido, pero el sentimiento de “perder el camino” siempre se nos presenta en otras situaciones de la vida, como cuando se hace una demostración en público, durante un examen o en una competencia.

El término Shikai, que proviende de la practica del kendo, describe los estados de la mente que hay que evitar o conquistar. Shikai se puede tracudir como “4 cosas a evitar” en relación al estado de la mente:

  • Kyo: Sorpresa
  • Ku: Miedo
  • Gi: Duda
  • Waku: Confusión