Menú Cerrar

Terminología de Karate (alfabético)

Age tzuki= Puñetazo ascendente 

Ai tzuki= Puñetazo simultaneo (torneo). 

Ai uchi= Golpe simultáneo (torneo). 

Aka= Rojo. 

Ashi kaite= cambiar de pie (practicar con el otro lado)

Ashi Sabaki=Desplazamiento de pies. 

Ashi= Pie 

Atama= Cabeza 

Ato shibaraku= Faltan 30 segundos para finalizar el SHOBU IPPON KUMITE 

Ato= atrás (hacia atrás) 

Awase uke= Bloqueo con manos unidas. 

Awasete ippon= Un punto, completado con dos medios puntos. 

Bui no mesho= Nombre de la partes con que se golpea. 

Bushi= Samarai, caballero. 

Chikara= Potencia, energía. 

Chudan= Parte media del cuerpo

Daikento= Nudillos de la mano para seiken tzuki. 

Daito= Nombre del sable Japonés. 

Dan= Grado de cinta negra. 

Dantai= Equipo de torneo 

De ashi Barai= Barrida con el pie. 

De ashi= Paso adelante. 

Denko= Kyusho situado bajo el lobulo de la oreja, cerca del ángulo de la mandíbula. 

Dojo= Gimnasio donde se practican Artes Marciales Japonesas. 

Dokko= Kyusho situado bajo el lobulo de la oreja, cerca del ángulo de la mandíbula. 

Embukai=Exhibición pública oficial 

Fumi oroshi= El mismo Fumi geri 

Furi ate= Defensa de la kata Bassai dai. 

Furi Tzuki= Puñetazo lateral en forma de gancho. 

Ganchu=Kyusho situado debajo de la tetilla derecha e izquierda. 

Gansei= kyusho en el glóbulo ocular. 

Gashuko-Renshuho= fiesta de karate-Do en el campo 

Gedan= parte baja del cuerpo

Go= numero 5 

Hachi= Numero 8 

Hachimaki= Lienzo que se envuelve en la cabeza para kendo 

Hagai Shime= Estrangulación aprovechando los dos brazos. 

Haha Uchi= kyusho entre 3º y 4º espacio intercostal (situado entre las costillas) 

Hai= si, asentamiento. 

Hajime=Adelante(voz de mando para comenzar el combate) 

Hakama= Pantalón especial para entrenamiento. 

Hanmi= posición del cuerpo con los hombros en diagonal

Hanshi= Alto grado en kendo (de 8º dan en adelante) 

Hansoku=Violación de las reglas de combate. 

Hantei= Arbitro (réferi). 

Haori-Hakama= Traje o kimono de Samurai 

Happo – No Tenshin= Desplazamiento en ocho direcciones 

Happo-No-Geri= Patada en ocho direcciones. 

Harai Uke= Defensa para el medio cuerpo(chudan barai uke). 

Hata= Bandera  

Hayai= rapido 

Hayaku= voz para ir más rápido (apúrese)

Heiko-uke= Bloqueo previo para Gyaku-tori. 

Heta= malo en técnica 

Hidari= Izquierdo 

Hiji Ate= Rodillazo 

Hiki ashi= Elevación de rodillada para keri 

Hikiwake= Empate 

Hira-Basami= Golpe con el canto interior de la mano y el segundo nudillodel dedomedio(Shoo-kento) 

Hirate-uchi= Golpe de dedos 

Hiza-gashira= Rodilla 

Hukushiu= Reposo 

Iai Do=Arte marcial de la espada. 

Ichi= numero 1 

Idoo-Siki= ejecución de técnicas caminando. 

Iie= no

Inazuma= Kyusho= situado abajo de las costillas falsas

Ippon Nukite= Golpe con la punta de un dedo 

Ippon= Un punto (en competencia) 

Ippon-Kumite= kumite sencillo para practica de técnicas 

Itajiki= Piso de madera para entrenamiento de karate Do 

Jo sokutei= Bola del pie, con lo que se ejecuta mae geri

Jodan= Parte alta del cuerpo

Jun tzuki= Tzuki con la mano del pie adelantado sin dar paso ni desplazamiento

Ka sokutei= Talon (abajo) 

Kachikake= Kyusho situado sobre la laringe(manzana de Adán) 

Kaeshi geri= Patada con el empeine 

Kagami= Espejo 

Kaiten Geri= keri girando. 

Kake Lliku= Lienzos que adornan el Shihanseki 

Kakete= Agarre con la mano después de bloquear. 

Kara= Vacia 

Karate Gi Traje de karate Do 

Karishita= Kyusho situado mas o menos en la axila. 

Katan No kake= Lugar para colocar las espadas en el Shihan Seki. 

Katana= nombre genérico de las espadas japonesas 

Kazumi= Sien (nervio aurículo temporal) 

Keiko Gi= Traje de práctica 

Keiko= Práctica 

Ken Ei Mabuni= Decano, presidente y descendiente directo del fundador de Shito Ryu. 

Ken tai ichi Yo= Cuerpo y arma son uno 

Ken Wa Mabuni= Shihan fundador de la Shito Ryu. 

Kendo Bogu= Protector de kendo. 

Kendo= Arte marcial de la espada con filosofía. 

Kensei= Golpe o técnica de contención o preparación. 

Kenttsui= Martillazo con el tenttsui 

Ki Ga Mi Tsuru= Llenar de Ki ( ambiente marcial, espiritu de Samurai). 

Kiai= Grito abdominal(energia central del cuerpo que redica en le Saikan Tanden o bajo vientre. 

Kime= Enfoque (de la energía o la fuerza)

Kimo Dameshi=Prueba de valor 

Kinteki= Testículos 

Kireina waza= excelente técnica. 

Kizami – tzuki= golpe con el puño rotado y el pie adelantado

Ko Denko= kyusho de la extremidad inferior de la columna vertebral 

Ko Ku Zyo= Forma coreecta de respiración. 

Kochu= Faceta occipital.(cara del hueso del cráneo parte  posterior) 

Kohai= Compañero de menor grado 

Kojin= Torneo individual 

Koken= parte superior de la muñeca 

Kokotsu= Espinilla. 

Koosa uke= Defensa en cruz (manos)  

Kori= Empeine 

Kote= Dorso de la mano para golpe cortante 

Kote= Guante (kendo) 

Ku (Kyu)= Nueve

Kuasatsu= Kyushos entre los apófisis transversos de la 5º y6º vértebras dorsales 

Kumi komi geri= Taconazo 

Kun shi No Ken= Puño de caballero, puño de justicia. 

Kyoshi= Alto grado de eficiencia( en Kendo o Iai-Do. 6º o 7º dan) 

Kyusho= Punto vital o sensible 

Mae= Adelante (hacia adelante) 

Makeru= Perdedor (en combate) 

Mate= Espere 

Matzukaze=Kyusho, arteria carótida derecha (parte media del músculo esternocleidomastoideo) 

Mawari Ashi= desplazamiento en círculo 

Mawate= Girar para cambiar de dirección

Me = Ojo 

Miburui= Nervioso 

Migi= Derecha 

Mo ishido= Otra vez (una vez más)

Murazame= kyusho, arteria carótida izquierda. 

Myojo o tanden= Kyusho abajo del ombligo 

Nage-waza= Técnicas de proyección. 

Naginata= Arte Marcial especial para las mujeres en Japón. 

Nakadaka Ipponken= Golpe con el Shookento del dedo medio. 

Nakama= Compañero 

Nana (Shishi)= Siete

Naname= Diagonal 

Neyi-Komi-ate= Tsuki con torsión del puño en forma de tornillo. 

Ni= Dos

Nihon-Nukite= Golpe con la punta de dos dedos. 

Nobuyoshi- Murata= Director honorario de Yooshuu-kan Guatemala karate Do, miembro del Comité Técnico de la Shito Ryu. 

Noroi= Torpe 

Ogami Uke= defensa para tsuki. Elevandolo con ambas manos. 

Oi Tzuki= Puñetazo ejecutado con el brazo compañero de la pierna que va adelante. 

Oshi Komi ate= Contraataque de sacrificio. 

Oshi Tzuki= Doble Tzuki empujando. 

Osoi= Lento 

Renshi= Alto grado de kendo (4º o 5º Dan) 

Renshu Jo= Lugar de entrenamiento en tatami para karate Do. 

Renzoku Geri= Combinación de Keri. 

Roku= Seis

Sankaku-Sho= desplazamiento en Triangulo. 

Sawa Kai= Fiesta de karate Do en el Dooyoo 

Sei En Chin= kata Tormenta en la Calma se le llama el simbolo de Shito Ryu. 

Seito= Alumno de mayor grado 

Sempai= Compañero avanzado 

Sensei= Maestro 

Senshuken Tai Kai= Torneo de equipos. 

Setsu Kin Sen (Se Kin Sen)= Ataque sopresivo, combate de cerca 

Shi (Yon)= Cuatro

Shigin no kata= Es un recital poético japonés, donde es una melodía acompañada en la ejecución de una Kata 

Shihan Seki= Lugar del profesor en el Dojo 

Shiho geri= keri en cuatro direcciones. 

Shiho Koogeri= Ataque en cuatro direcciones. 

Shihon- Nukite= Golpe con la punta de cuatro dedos. 

Shijan= gran Maestro 

Shikon= Kyusho cerca del Corazón. 

Shin Gi Tai= Espíritu, Técnica y Energía. 

Shokento= Nudillos de los dedos para Hiraken. 

Shoshinsha= Principiante. 

Shotei= Golpe con la parte baja de la palma de la mano 

Shuho= Nombre común del Jirate Uchi. 

Shumatsu Undoo= Aflojamiento para termimar el ejercicio 

Shuri-ken Jitsu= Arte Marcial del cuchillo 

Shuto= Canto de la mano(exterior) o cuchillo de mano. 

Sokko= Empeine del pie. 

Sokuto= Canto del pie (cuchillo de pie) 

Sonkyo= Avance en posición baja. 

Suigetsu= Plexo solar 

Sukui Uke= defensa ascendente(en forma de columpio) 

Surechigai= defensa rozando o acercandose al cuerpo del adversario. 

Tai Sabaki= Desplazamiento 

Taikai= Torneo o competencia 

Tameshi wari= Rompimiento 

Tameshigiri = Cortando troncos 

Tan Ryoku= Espíritu fuerte 

Te= Mano 

Teki= Enemigo 

Tenshin= Desplazamiento 

Tento= Fontanela anterior (kyusho)( espacio membranoso que media entre algunos huesos del cráneo) 

Tobi Ashi= Brinco 

Tonki= Diferentes clases de cuchillos(Shuriken) 

Tsunemi Dorioku seyo= siempre adelante con la máxima eficiencia. 

Tsuyoi= Fuerte 

Ude= Brazo 

Uderanashi= Kyusho del codo 

Ura Shuto= Canto interior de la mano (Haito uchi) 

Uraken= Golpe con el revés de la mano utilizando Daikento 

Ushiro geri (Uma Geri)= Keri hacia atrás 

Ushiro Kibusu= Parte trasera del talón del pie 

Uto= Kyusho entre las cejas 

Utsu= Golpear 

Warui= Mal, mal ejecutado.

Yame= Deténgase, pare (kumite) 

Yioozu= Diestro 

Yoko Uchi= Defensa lateral por dentro 

Yoko= Lateral 

Yori Ashi= Deslizamiento en el avance 

Yowai= Débil  

Yubi Basami= Tijera de dedos 

Yubi= Dedo 

Yumbi Undoo= Ejercicios de calentamiento para comenzar la clase 

Yushin= Centro de gravedad del cuerpo 

Zanchin= Actitud de atención y seguimiento en el combate